october, 2020
Event Details
Con más de 45 países en América Latina, parece difícil encontrar un elemento cultural capaz de unir al imaginario social de todos estos pueblos que se reconocen a
Event Details
Con más de 45 países en América Latina, parece difícil encontrar un elemento cultural capaz de unir al imaginario social de todos estos pueblos que se reconocen a sí mismos cómo latinoamericanos. Sin embargo, es imposible negar que Latinoamérica respira y vive su música pues esta es un ícono de orgullo para cada región y es también, en reiteradas ocasiones, un unificador cultural capaz de borrar las fronteras políticas y lingüísticas que nos dividen burdamente. La identidad cultural de la región es una gran amalgama de características, ritos, sonidos, personalidades, pero en esta ocasión mostraremos como la guitarra, un instrumento de origen europeo toma una posición central en la construcción de la identidad latinoamericana. En este taller hablaremos sobre su rol cómo unificador de la identidad Latinoamericana, haciendo un breve repaso de su historia en el continente, una descripción de sus características y naturaleza, además de demostrar el importante rol que tiene la cultura para avanzar en el cumplimiento de los ODS. Finalmente, brindaremos una mirada al futuro de la preservación cultural, la participación juvenil en un mundo hiperconectado y la importancia de los ODS
______________________
Fernando Morales nació en Quito, Ecuador el 28 de diciembre de 1998. Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal antes de empezar su educación formal de música inicialmente en el Conservatorio Mozarte y posteriormente en la Escuela de Música de Buenos Aires, Argentina. Fernando es un apasionado por la cultura latinoamericana, lo cual se evidencia en sus diversos proyectos de vida, entre los que se destaca además de la música, la comida. Actualmente Fernando se encuentra cursando sus estudios de gastronomía en la Universidad San Francisco de Quito y dedica la mayor parte de su tiempo libre a la agricultura y a la preservación de la música ecuatoriana.
Camila Cabrera es cofundadora de YudLeads, Coordinadora de los proyectos de MUN Impact Ecuador y Lead de MUN Impact LATAM. Participó como Lead Mentor y traductora en MUN en Casa. Actualmente, es estudiante de la facultad de Derecho en la Universidad San Francisco de Quito. Obtuvo un certificado como “Especialista en creación de Políticas Públicas” de la Universidad Católica del Ecuador. En la secundaria, Camila fue miembro del Programa Modelo Naciones Unidas del ISM International Academy. En este tiempo, ella fue Presidenta y Head Delegate en varios Modelos nacionales e internacionales como el NHSMUN. Culminó sus estudios secundarios en el Lycée Immaculée Conception d’Espalion, en Francia. Camila es entusiasta y profunda defensora de los Derechos Humanos y la Igualdad.
____________
more
Virtual Event Details
Event has already taken place!
Time
(Saturday) 17:00 - 18:00 UTC
RSVP Now
You must login to RSVP for this event Login Now